Por Jorge Wejebe Cobo
ACN
04 Julio 2022
Objetos personales del Mayor General José Maceo Grajales qué se conservan en el Museo Bacardí de Santiago de Cuba. El sombrero de Panamá con escarapela cubana, con el agujero de bala que marcó su último combate, fue donado por su viuda Elena González y Núñez, junto a otros atesorados por el Ayudante del General, Francisco de Paula. Foto: Tomada de www.flickr.com
Loma del Gato sería solamente un paraje de significación geográfica en las serranías orientales, si el general José Maceo no hubiera librado en ese lugar el 5 de julio de 1896 su último combate, hace 126 años, cuando cayó herido de muerte e inició su tránsito a la inmortalidad con una leyenda tejida a fuerza de coraje, impetuosidad y lealtad a la Patria en las guerras contra el colonialismo español.
Ese día, en un momento de incertidumbre de sus tropas las dirigió personalmente a la carga contra las posiciones enemigas que dominaban la elevación. Su proceder fue como lo intuyó su hermano Antonio, quien al conocer la noticia mientras estaba en Pinar del Río como parte de la Invasión de Oriente a Occidente, reflexionó sobre lo que acostumbraba decir a sus compañeros: “Los de mi raza han de caer todos en el campo de la gloria militar” y “…ningún Maceo puede volver la espalda ante la provocación del adversario, ese es nuestro destino”.
José nació el 2 de febrero de 1849 en Santiago de Cuba y tuvo como entorno formador las agrestes estribaciones de la Sierra Maestra, en la finca familiar de Majaguabo, donde el padre Marcos Maceo le enseñó el arte del combate al machete, y se formó, además, como experto jinete y certero tirador.
El progenitor y Mariana Grajales, la excepcional madre, inculcaron a sus descendientes altos valores éticos, de amor filial, honradez acrisolada, dedicación al trabajo, valentía, solidaridad y sobre todo un profundo sentimiento anti esclavista e independentista para la Patria colonizada.
La familia Maceo secundó el grito de independencia de Carlos Manuel de Céspedes en octubre de 1868, y José libró más de 400 acciones militares en las que alcanzó el grado de Mayor General del Ejército Libertador.