Mostrando entradas con la etiqueta Playita de Cajobabo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playita de Cajobabo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

Dicha grande de José Martí, a 130 años

Por: Francisca López Civeira
11 abril 2025

Ampliar imagen
El desembarco por Playitas de Cajobabo fue un suceso casi heroico. Foto: Archivo.

El 11 de abril de 1895, Martí escribió en su Diario de campaña: “Arribamos a una playa de piedras, La Playita (al pie de Cajobabo). Me quedo en el bote el último vaciándolo. Salto. Dicha grande”. Esa anotación muestra el sentir del Apóstol a llegar a tierra cubana para incorporarse a la guerra, lo que fue un proceso complicado y con diversos inconvenientes en el camino.

Martí llegaba junto a Máximo Gómez quien anotó en su Diario:

“Ya son las 10 de la noche y nos hemos podido pegar a tierra-pero el desembarco no nos fue posible, pues son peñas cortadas a cantos que se elevan de manera brusca y donde el mar combate con furia-y seguimos costeando un poco. La fortuna nos depara un recodo, “La Playita”. Allí dirigimos nuestra embarcación, y como por encanto nos encontramos en tierra; casi de la misma embarcación pasamos a la orilla de Cuba, a las 10 y media de la noche del día 11 de Abril”.

De esta manera quedó plasmado el hecho del desembarco de los seis expedicionarios el 11 de abril de 1895 en los diarios de campaña de sus principales dirigentes. Era el colofón de un gran esfuerzo, lleno de complejidades, por el cual se había iniciado la guerra independentista en Cuba el 24 de febrero de 1895 y a la que se unía su dirección. Ya Antonio Maceo había llegado por Duaba el 1 de abril y ahora se incorporaban el General en Jefe y el Delegado. El proceso para llegar a ese momento pasó por dificultades como el fracaso del Plan de Fernandina, cuando las autoridades estadounidenses incautaron parte de los recursos de la expedición ya preparada en enero, y después el gran esfuerzo y hasta cambios de planes para llegar al alzamiento del 24 de febrero y a la incorporación de los principales dirigentes. A su vez, para Martí era una gran victoria pues lograba su propósito de incorporarse al territorio en guerra.

viernes, 14 de abril de 2023

Rememora Cuba 128 años del desembarco de José Martí y Máximo Gómez

La Habana, 11 abr (Prensa Latina)
abril 11, 2023 CDT00:56 (GMT) -0400

Cuba conmemora hoy el aniversario 128 del desembarco del Héroe Nacional, José Martí, y el General Máximo Gómez por el oriente del país, para incorporarse a la guerra independentista contra España.

Ampliar imagen

Luego de una difícil travesía por mar, los próceres lograron llegar a la nación el 11 de abril de 1895 por la Playita de Cajobabo, ubicada en la provincia Guantánamo.

El 24 de febrero de 1895 los cubanos reanudaron sus luchas por la independencia de España, una contienda organizada por José Martí, al frente del Partido Revolucionario Cubano.

lunes, 11 de abril de 2022

Playita de Cajobabo: la hora de la dicha inmensa

Martha Gómez Ferrals
09 Abril 2022

Ampliar imagen
El Monumento Nacional de Playita de Cajobabo. Imagen tomada de: Periódico Granma

En una noche tormentosa ubicada por siempre en la historia nacional, el 11 de abril de 1895 José Martí, Delegado del Partido Revolucionario Cubano y el Generalísimo Máximo Gómez, máximo jefe militar de la contienda del 95, desembarcaron en la recóndita Playita de Cajobabo, al sur de Guantánamo, con el fin de incorporarse a la campaña libertaria iniciada en Cuba el anterior 24 de febrero.

Llegar al fin a la Patria con esa misión suprema, impuesta por el deber y su conciencia, representó sobre todo para el alma del Apóstol una dicha vivísima e intensa, de la cual hizo referencia en sus papeles personales y también compartió con sus compañeros.

No importarían en lo adelante la continuación de los sacrificios iniciados hacía mucho en la preparación de la guerra, a la que llamó Necesaria, ni los peligros certeros de muerte. Para él, escribió convencido a un amigo, había llegado la hora, su hora de ser consecuente con el honor y todo lo que había predicado. Impensable otra opción.

“Yo evoqué la guerra: mi responsabilidad comienza con ella, en vez de acabar. Para mí la Patria no será nunca triunfo, sino agonía y deber. Ya arde la sangre”, así le había comunicado en una misiva a su amigo Federico Hernández y Carvajal, cuando estaba en la localidad dominicana de Montecristi, documento fechado el 25 de marzo de ese año.

Algo trascendente había entonces ocurrido en esa fecha en el enclave de Montecristi. Se trataba de la firma de la Proclama del Partido Revolucionario Cubano a Cuba, mediante la cual se establecía un programa político ideológico con los basamentos de la guerra que ya había estallado en febrero en diversas regiones de la Isla.

viernes, 23 de abril de 2021

Banilejos y cubanos recuerdan el desembarco de Martí y Gómez en las costas cubanas

Baní, Peravia, RD
La República
miércoles, 14 de abril de 2021

Ampliar imagen

Para conmemorar el 126 aniversario del desembarco de los héroes independentistas José Martí y Máximo Gómez en las costas orientales de Cuba, para reanudar la guerra de independencia, banilejos y cubanos se reunieron en el parque museo que honra la memoria del jefe del Ejército Libertador de Cuba, levantado en el solar donde naciera el 18 de noviembre de 1836.

El acto histórico-cultural congregó a las autoridades municipales de Baní, profesionales de distintas ramas, activistas de la solidaridad con Cuba y una amplia representación de la embajada cubana en República Dominicana.

Al pronunciar las palabras centrales de la actividad, la embajadora de Cuba, Milagros Carina Soto Agüero, destacó la sólida hermandad de los pueblos cubano y dominicano que desde la lucha contra los colonizadores han llevado juntos y se han apoyado mutuamente en defensa de las mejores causas.

lunes, 19 de abril de 2021

Dominicana conmemora desembarco de Martí y Gómez en Cuba (+fotos)

Santo Domingo, 11 abr (Prensa Latina)

Ampliar imagen

Cubanos y dominicanos conmemoraron hoy en Baní, el aniversario 126 del desembarco de José Martí y Máximo Gómez, en la mayor de las Antillas para reincorporarse a la lucha independentista iniciada el 24 de febrero de 1895.

El acto se efectuó en el banilejo parque Máximo Gómez, con la presencia de miembros de la Fundación de igual nombre, del gobierno provincial y municipal, de la Campaña Dominicana de Solidaridad con la mayor de las Antillas, de la Asociación de Cubanos residentes aquí y miembros de la Embajada de Cuba.

Ampliar imagen

Al dirigirse a los presentes, el presidente de la Fundación Máximo Gómez, Yván Peña, destacó parte del ideario del Generalísimo, entre ellos mencionó: 'En la guerra un hombre es un número, la idea lo es todo' y 'Nadie me podrá negar que yo fui un soldado leal de las libertades de Cuba, eso me basta y no quiero más'.

jueves, 15 de abril de 2021

11 de abril de 1895: Desembarco de Martí y Gómez por Playita de Cajobabo

Departamento de Historia de Cuba de la UH
11 de Abril de 2021

Ampliar imagen

Con su llegada, ya se encontraban en Cuba los tres grandes de la Guerra Necesaria, pues Antonio Maceo había arribado a la Isla el día primero. Antes de avanzar hacia el Camagüey, los jefes militares de la zona designan a Martí como Mayor General del Ejército Libertador.

Luego de múltiples avatares, José Martí y Máximo Gómez lograron pasar de República Dominicana a Haití y posteriormente a Cuba; desembarcando por Playita de Cajobabo, actual provincia de Guantánamo, a bordo del vapor Nordstrand. Con su llegada, ya se encontraban en Cuba los tres grandes de la Guerra Necesaria, pues Antonio Maceo había arribado a la Isla el día primero. Antes de avanzar hacia el Camagüey, los jefes militares de la zona designan a Martí como Mayor General del Ejército Libertador.

Tomado de: PCC

miércoles, 14 de abril de 2021

#SaltoDichaGrande, tuitazo que rememora desembarco histórico desde Playita de Cajobabo

Fuente Radio Playita
10 Abril 2021

Ampliar imagen

El desembarco de José Martí por Playita de Cajobabo aquel 11 de abril de 1895 es el acontecimiento que marca la fecha histórica más significativa de la provincia de Guantánamo.

La Emisora Radio Playita, en Imías, te invita este domingo 11 de abril a un Tuitazo en saludo al 126 aniversario del desembarco de la expedición "Mano de Valientes" por Playita de Cajobabo, gesta heroica protagonizada por José Marti y Máximo Gómez junto a otros patriotas para reiniciar la guerra de Independencia.

Desde las 10 de la mañana y hasta cerca de las 12 meridiano usaremos las etiquetas: #SaltoDichaGrande, #11deabrilVictoria, #PlayitadeCajobabo, #SomosContinuidad y #FidelenPlayita.

"Dicha grande" resumía la plenitud de su espíritu en una palpable felicidad que sentía Martí en la ejecución de su mayor empeño: luchar, en los campos de batalla, por la independencia de Cuba.

Ampliar imagen

Tomado de: Radio Guantánamo