Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Chilenos celebran retorno de estatua de Martí a parque de Santiago (+Foto)

Prensa Latina
agosto 7, 2025 | 00:40

Tras varios meses de ausencia por un intento de robo, la estatua del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, está hoy de nuevo en el parque Portales del barrio Yungay, en la capital de Chile.

Ampliar imagen

Para nosotros es de una extraordinaria importancia el retorno del Apóstol al lugar donde se encontraba desde 2017, dijo a Prensa Latina Roberto Cano, coordinador de solidaridad del Instituto Chileno Cubano de Cultura que lleva el nombre del prócer.

La estatua, de tamaño natural, fue creada en bronce por el escultor cubano José Ramón Villa Soberón y su ubicación en ese barrio emblemático de Santiago de Chile es un símbolo de amistad entre los dos pueblos.

En la base del monumento hay fragmentos del pensamiento del poeta y revolucionario, entre ellos el que dice “Yo vengo de todas partes y hacia todas partes voy, arte soy entre las artes, en los montes, monte soy”.

También está la frase de la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral quien, sin llegar a conocerlo personalmente, calificó a Martí como “el mejor hombre de nuestra raza”.

jueves, 27 de febrero de 2025

Retiran estatua de Martí en Chile por eventual acto vandálico (+Foto)

Santiago de Chile (Prensa Latina)
febrero 26, 2025 | 11:06

La ausencia de la estatua de José Martí en la Plaza Yungay, de Chile, causó hoy preocupación aquí ante la posibilidad de un intento de vandalismo, aunque autoridades confirmaron que fue resguardada.

Ampliar imagen

El hecho, al parecer, ocurrió anoche en medio de un apagón generalizado que se extendió a 14 de las 16 regiones del país, incluida la capital.

Ampliar imagen

La concejala Dafne Concha declaró a Prensa Latina que la estatua del prócer de la independencia cubana está en poder de la Unidad de Jardines de la municipalidad de Santiago, quien la retiró porque estaba suelta.

Concha dijo que solicitó un informe más detallado a esa dependencia sobre lo sucedido con el monumento.

lunes, 27 de enero de 2025

Homenaje en Chile a José Martí en el 172 aniversario de su natalicio (+Fotos)

Por Carmen Esquivel
Santiago de Chile, 25 ene (Prensa Latina)

Un homenaje al Héroe Nacional Cubano, José Martí, tuvo lugar hoy ante el monumento al apóstol en el parque Portales del barrio Yungay, de la capital chilena, en ocasión del aniversario 172 de su natalicio.

Ampliar imagen

Como ya es tradición, cada mes de enero los cubanos y muchos amigos en el mundo rendimos tributo a este pensador universal, cuya obra humanista tiene una gran vigencia, destacó la primera secretaria y encargada de asuntos políticos de la embajada en Chile, Rosario Rodríguez.

Recordó que Martí tiene el mérito histórico de concebir en el siglo XIX un plan estratégico político militar para lograr la libertad de Cuba y lo hizo sobre la base de la unidad de todos los patriotas de adentro y fuera del país, guiados por el Partido Revolucionario Cubano.

Sus ideas independentistas y latinoamericanistas lo llevan a pensar no solo en la libertad de Cuba, sino también en la Puerto Rico y de toda Nuestra América, dijo. Rodríguez advirtió que Martí ya alertaba sobre los peligros expansionistas e imperialistas del poderoso vecino del norte, Estados Unidos, y sus ansias de dominio sobre nuestras tierras de América, lo cual tiene una vigencia hasta ahora.

Hoy Cuba vive un momento de asfixia producto del bloqueo económico, comercial y financiero, sus leyes destinadas a arreciarlo y la inclusión en la lista estadounidense de supuestos patrocinadores del terrorismo, cuyo único objetivo es acabar con la Revolución, denunció.

sábado, 3 de febrero de 2024

Recuerdan en Chile a José Martí en el aniversario 171 de su natalicio

Crónica Digital/PL
Por: Carmen Esquivel Sarría
Fotos: Carmen Esquivel
29 enero, 2024

Ampliar imagen

Con un acto ante el monumento a José Martí, en el emblemático barrio de Yungay, fue recordado en Chile el aniversario 171 del natalicio del prócer de la independencia y Héroe Nacional de Cuba.

La estatua de bronce a tamaño natural, erigida en el parque Portales de Santiago, tiene en su base una frase de la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral donde resume la grandeza del Apóstol, a quien calificó como “El mejor hombre de nuestra raza”.

“La obra de Martí, su poesía y pensamientos siguen vigentes hoy día”, declaró a Prensa Latina la presidenta del Instituto Chileno Cubano de Cultura José Martí, Vivian Murúa.

martes, 25 de julio de 2023

Chilenismos en los apuntes de Martí

Por HOMERO LUCIANO
Fecha: 10/07/2023

Ampliar imagen
EL AUTOR es abogado, presidente de la Organización Latino-Americana de Asistencia Social (OLAS).

A principios del siglo 17, se publicó en España “El Tesoro de la Lengua Castellana”, de la autoría de Sebastián de Covarrubias, considerado como el primer diccionario realizado en una lengua romance (lengua derivada del latín). Con estas publicaciones lexicográficas se procuraba asentar las tradiciones culturales, y afianzar de esta manera la identidad nacional que por medio del lenguaje une a un conglomerado social determinado.

El Prócer de “Dos Ríos” José Martí, Independientemente de su obra literaria, empujado tal vez por la corriente de Covarrubias nos dejó también su impronta en el lenguaje que la madre patria nos legó. En sus papeles se encontraron apuntes de orden lexicográficos con una lista de voces o expresiones consideradas como Chilenismos, confirmando de esta manera su visión americanista, que no se circunscribía solamente a los problemas sociales y políticos de nuestra región, sino también por nuestro idioma.

En la elaboración de unos apuntes de vocablos Chilenos que recientemente realizamos, llegó a nuestras manos una publicación lexicográfica de la autoría de Rodolfo Oroz, bajo el título de “Los Chilenismos de José Martí (Tomo X 1958)” auspiciada por la Universidad de Chile, en la que encontramos 45 vocablos anotados por Martí.

lunes, 20 de febrero de 2023

Fundación chileno-italiana Insieme rinde homenaje a José Martí (+Fotos)

Por: Carmen Esquivel Sarría
febrero 9, 2023 CST00:02 (GMT) -0500

Santiago de Chile, 9 feb (Prensa Latina) En homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, la Fundación chileno-italiana Insieme organizó un taller de pintura basado en la poesía del Apóstol, como parte de las actividades por el 170 aniversario de su natalicio.

Ampliar imagen

Jóvenes de La Pintana, una de las comunas más vulnerables de la Región Metropolitana de Santiago, realizaron dibujos a partir de algunos de los poemas más famosos del intelectual y revolucionario cubano, recogidos en el libro de La edad de Oro.

Ampliar imagen

jueves, 16 de febrero de 2023

Celebran en Chile semana de homenaje a José Martí (+Fotos)

Por: Carmen Esquivel Sarría
enero 31, 2023 CST12:31 (GMT) -0500
Santiago de Chile, 31 ene (Prensa Latina)

Una semana de homenajes al Héroe Nacional de Cuba José Martí comenzó hoy en Chile, con un acto frente al monumento al expresidente Salvador Allende, en la Plaza de la Constitución de esta capital.

Ampliar imagen

La jornada por el aniversario 170 del natalicio del prócer de la independencia incluirá también un seminario sobre su vida y obra y una marcha hasta la estatua del Apóstol en el Parque Portales, del barrio de Yungay.

sábado, 6 de febrero de 2021

Intelectuales exaltan figura de José Martí

Crónica Digital/PL
29 de enero 2021

Ampliar imagen

Intelectuales de Chile exaltaron hoy la obra poética de José Martí, su protagonismo en las luchas por la independencia de Cuba y la profunda admiración que despertó en la poetisa Gabriela Mistral.

Con un coloquio virtual organizado por los comité de solidaridad con Cuba en Chile en las ciudades de Ovalle, Coquimbo, La Serena, Iquique y Copiapó, rindieron homenaje al más grande pensador de la isla, en ocasión de celebrarse este jueves el 168 aniversario de su natalicio.

El escritor Luis Aguilera González, concejal de La Serena, recordó que la amistad entre los pueblos de Cuba y Chile se remonta a los años en que precisamente Martí encabezó la organización de la última etapa de las guerras por la independencia de su país, a la cual contribuyeron con fondos artistas y simples obreros de todo esta nación sudamericana.

Señaló que el ejemplo personal del apóstol de la independencia y su extraordinaria obra calaron hondo en la extraordinaria poetisa y pedagoga Gabriela Mistral, quien en las cuatro ocasiones en que visitó Cuba -antes y después de recibir el premio Nobel de Literatura- rindió homenaje al héroe cubano, de cuya obra era una gran conocedora.