Por Pablo Soroa Fernández
Editado por Maria Calvo
2022-04-14 09:46:15
Fermín Valdés Domínguez el amigo de José Martí
En un artículo en el periódico El País, el 28 de octubre de 1890, Fermín Valdés Domínguez, amigo entrañable del Héroe Nacional José Martí, y a la sazón médico en Baracoa, describe la visita del doctor Carlos de la Torre y Huerta a la ciudad, en septiembre de ese año.
El trabajo periodístico reseña investigación de los cocoteros enfermos de Duaba, motivo del traslado del eminente arqueólogo y naturalista cubano, desde La Habana, hasta la entonces más incomunicada que nunca Primera Villa de la Isla.
Se considera esa una referencia temprana a la íntima asociación del hoy segundo municipio guantanamero en importancia, con ese cultivo, cuyo encadenamiento productivo y el del cacao, ha solicitado con urgencia, en bien de la economía del país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
El cocotero es la planta cultivable más extendida en el mundo y la principal especie aportadora de grasa vegetal, surtido muy solicitado en la industria de jabonería y perfumería, al igual que su masa lo es para la fabricación de conservas y horchatas.
Localizado en todas las costas e islas tropicales, en Indonesia, India, Filipinas, Malasia, Centroamérica y África, se le atribuye más versatilidad que al Árbol de Nim y el bambú.