Mostrando entradas con la etiqueta Festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

Dedican a José Martí festival infantil

Por Ernesto Fonseca Romá
(Estudiante de Periodismo)
24 enero, 2025

Ampliar imagen
FOTO Ernesto Fonseca Romá

Dedicada al Héroe Nacional Cubano, José Martí, la XXII edición del festival infantil Por los caminos de la Edad de Oro comenzó este viernes en el cine Céspedes con la inauguración del Salón de Artes Plásticas y la premiación del concurso infantil Para mi amigo sincero.

Hasta el domingo 26 de enero, las manifestaciones de literatura, danza, teatro, artes plásticas, y música integran igual cantidad de festivales en los cuales participan estudiantes de las enseñanzas primaria, media, media superior, y especial de Bayamo.

El jurado del festival de artes plásticas, integrado por Mirtha Cisneros Leyva, Rafael Fuentes Rojas y Juan Luis Maceo Núñez, evaluó 89 obras y otorgó 10 premios y 10 menciones en los diferentes niveles de enseñanza, valorando la creatividad y calidad artística de los trabajos.

Dailín Calderío Hechavarría, directora de la casa de cultura 20 de Octubre, manifestó la importancia de que los jóvenes busquen conocer en los tiempos actuales sobre la vida y obra del Apóstol, considerando el festival infantil el espacio propicio para resaltar su figura.

Los bayameses podrán disfrutar este sábado del festival de música Pequeño Príncipe en el cine Céspedes a las 10:00 a.m y el día 26 a la misma hora de la conclusión del evento con el homenaje al investigador Carlos Rodríguez Lora.

Tomado de: La Demajagua

domingo, 21 de enero de 2024

Dedican al Apóstol festival infantil

Por Melitza Vargas
19 enero, 2024

En homenaje al Héroe Nacional Cubano, José Martí, cuyo natalicio se celebra el 28 de enero, tiene lugar en Bayamo el festival infantil Por los caminos de la Edad de Oro hasta el próximo domingo.

Con la inauguración del salón de plástica infantil Para mi amigo sincero, inició este jueves la XII edición del certamen, en el que participan también niños y jóvenes de Campechuela, Media Luna, Yara Jiguaní, Cauto Cristo y Río Cauto.

En el evento, los alumnos en compañía de los instructores de arte, tienen la posibilidad de mostrar su talento en las diferentes manifestaciones artísticas, evidenciando el trabajo conjunto realizado por ellos, explicó Narielis González Copa, instructora de Literatura en la casa de la cultura 20 de octubre de la Ciudad Monumento Nacional.

González Copa precisó que en esta ocasión se retoma el carácter multidisciplinario del festival; por tanto, la danza, el teatro, la música, las artes plásticas y la literatura, confluirán en el encuentro a partir de coloquios, concursos y presentaciones.

Durante la cita, niños y jóvenes intercambiarán, asimismo, con la vanguardia artística del territorio, con el objetivo de contribuir a su desarrollo creativo.

El festival infantil Por los Caminos de la Edad de Oro concluirá el 21 de enero con la gala de premiaciones, a las 10:00 de la mañana, en la propia institución.

Tomado de: La Demajagua

jueves, 27 de mayo de 2021

Saberes y emociones en Festival Martiano

Maggie Marín Ayarde
22 Mayo 2021 18:05:01

En cada mayo, las Escuelas de Arte de La Habana fomentan la creatividad y el amor por el Héroe Nacional José Martí a través de un evento que enriquece la vida espiritual y cultural de estudiantes, padres y maestros: el Festival Martiano.

Ampliar imagen
Instalación “La Casita de Martí” de Lauren Alessandra Álvarez Díaz, Escuela Elemental de Música Paulita Concepción, Municipio Cerro

En el ámbito académico se desarrolla la fiesta -aunque sea en las redes sociales- que forma parte de la labor de extensión cultural, y así potenciar el necesario vínculo entre la formación artística y la preparación general, sobre todo con base en el conocimiento de la Historia y la Cultura comenta la especialista principal de comunicación en la Dirección Provincial de Cultura en La Habana, Celia Rosa Alonso Navarro.

Con respeto y amor se conformó el festival en las categorías de poesía, artes plásticas y creación musical. El jurado estuvo integrado por las Máster en Ciencias Ana Casanova y Yamilé García Pardo así como por el profesor Pedro Luis Díaz.

Esta vez las mayores motivaciones por el evento en las Escuelas de Arte de La Habana fueron los estudiantes del nivel elemental quienes investigaron y dejaron fluir la imaginación en sus trabajos.