Mostrando entradas con la etiqueta Unidad antillana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad antillana. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2022

De todas partes: José Martí el antillano

Por: Pedro Pablo Rodríguez

A fines del siglo XIX, el reparto del mundo entre las grandes potencias y el expansionismo de Estados Unidos aumentaron la importancia geopolítica de las islas antillanas

Ampliar imagen
La unidad antillana en la estrategia martiana

Los británicos se aferraban a sus antiguas posesiones; Francia comenzó las obras del canal de Panamá, que significaría un impulso al comercio y dominación del Extremo Oriente; y el vecino norteño quería apoderarse de Cuba y de territorios centroamericanos con semejantes propósitos canaleros.

Líderes de las Antillas hispánicas se planteaban la concertación entre ellas para propiciar las independencias de Cuba y Puerto Rico, y el aseguramiento de las soberanías de República Dominicana y Haití.

Desde muy joven, Martí se unió a ese pensamiento de los boricuas Ramón Emeterio Betances y Eugenio María de Hostos, el haitiano Antenor Firmin, el dominicano Gregorio Luperón, y Máximo Gómez y Antonio Maceo desde Cuba.

La unidad antillana en la estrategia martiana

La larga estancia en Nueva York y su sostenido análisis crítico de aquella sociedad le hicieron comprender pronto que su vocación expansionista tradicional se aumentaba en la medida en que los nacientes monopolios iban controlando la economía y la política del país, y que por tanto, la unidad de acción latinoamericana tenía que imponerse desde las Antillas.