Autor: Emmanuel Tornés
internet@granma.cu
11 de enero de 2022 22:01:44
José Martí estaba al tanto de la existencia de otra clase de novela, portadora de reales dones estéticos y de propuestas cognitivas y sociales superiores. Se explica así por qué prodiga elogios al gran novelista Gustave Flaubert (Francia, 1821-1880), cuyo bicentenario acaba de celebrarse
Detalle de una de las portadas de Madame Bovary - Foto: Portada de Madame Bovary
A José Martí le parecían vulgares las novelas que en su tiempo leían las jóvenes de Hispanoamérica. No le faltaba razón. En la mayor parte, eran folletines de escasos valores estilísticos e ideológicos, donde se ofrecían historias banales y lacrimógenas en las que casi siempre las mujeres eran pintadas como seres sumisos, descritos bajo una visión machista. Pero Martí estaba también al tanto de la existencia de otra clase de novela, portadora de reales dones estéticos y de propuestas cognitivas y sociales superiores. Se explica así por qué prodiga elogios al gran novelista Gustave Flaubert (Francia, 1821-1880), cuyo bicentenario acaba de celebrarse.