Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Mercado. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2021

El independentismo en la obra de José Martí

por Laydis Milanés
22/02/2021

En diferentes escritos y discursos está presente el ideario independentista de nuestro Héroe Nacional…

Ampliar imagen
Mediante el artículo "El Partido Revolucionario Cubano" el Apóstol expone las bases de lo que consideraría una república nueva para Cuba

A pocos días de conmemorarse el inicio de la que José Martí llamara justamente la Guerra Necesaria el próximo 24 de febrero, Cubahora propone acercarnos al pensamiento independentista martiano, a su latinoamericanismo y antimperialismo, mediante las siguientes obras.

PATRIA Y LIBERTAD

Este drama sobre indígenas José Martí lo escribió para una obra de teatro escolar sobre la independencia de Guatemala. En sus páginas nuestro héroe nacional manifiesta sus preocupaciones sobre los indios en su condición de marginados y la necesidad de unión e igualdad que tenía Guatemala.

  • Lea aquí la obra completa

domingo, 6 de septiembre de 2020

Manuel Mercado: el amigo mexicano de José Martí

Por Pedro Pablo Rodríguez
septiembre 5, 2020
Cubaperiodistas.cu

Ampliar imagen
Imagen destacada: Óleo de Manuel Mercado que fue develado en mayo de 1945.

Ninguno de los dos pudo imaginar cuán larga y profunda amistad los uniría cuando se vieron por primera vez en la estación de trenes de Buenavista, en la Ciudad de México, el 10 de febrero de 1875. Manuel Mercado de la Paz acompañaba a Mariano, el padre del joven recién graduado de Derecho y Filosofía y Letras en España, porque era vecino de aquella familia llegada de Cuba en busca de una mejoría económica que no acababa de aparecer. El mexicano había apoyado al matrimonio y a las hijas que le acompañaban en la ardua tarea de abrirse paso en aquella capital.

Seguramente padres y hermanas le habrían hablado del primogénito, deportado a la metrópoli, rimador de versos desde niño y estudiante brillante, que venía a brindar sus capacidades para el bien de los suyos. ¿Pidió el padre a Mercado su compañía como apoyo para comunicarle al hijo la muerte el mes anterior de su hermana Ana, como llamaban a Mariana Salustiana, la segunda de las hembras, la favorita de Pepe, enterrada precisamente en el panteón de la familia Mercado?