Redacción Cubaperiodistas
enero 4, 2024
El Instituto Internacional de Periodismo José Martí propone un nuevo acercamiento a la obra literaria, periodística y al pensamiento político martiano.
La vida y la obra de Martí son inseparables de su laboreo con el periódico. Desde su adolescencia, cuando escribió un periódico manuscrito mientras estudiaba el bachillerato, el ejercicio escritural martiano se expresó mayormente a través de las publicaciones periódicas. Y aunque planeó escribir más de un libro, los únicos que llegaron a la imprenta fueron dos cuadernos de poemas: Ismaelillo y Versos libres. Su única novela, Amistad funesta, apareció por entregas en un periódico en español de Nueva York.
Fuera de las cartas, las cuales, por su calidad literaria y su enorme cantidad constituyen indudablemente un sector de su creación literaria, y de su oratoria improvisada —ya que buena parte de sus discursos fueron escritos y leídos—, más sus piezas teatrales, todo lo demás lo escribió para periódicos, ya fueran diarios, semanarios o mensuarios.