Mostrando entradas con la etiqueta Dos Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dos Ríos. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

Dos Ríos, un monumento al compromiso eterno de Cuba con su independencia

Texto y foto: Granma Digital
2025-05-19 09:39:09

Ampliar imagen

La Habana, 19 may.- Ella tiene la misma edad que los niños que habitan las páginas de La Edad de Oro. En sus manos, un ramo de flores blancas, como un puñado de versos recién cortado. Hoy no viene a jugar con aros, baldes ni paletas. Anda con la cabecita baja y una actitud muy, muy seria. Se acerca al obelisco en su memoria, le susurra; lo abraza. Sabe que incluso los héroes necesitan el cálido cariño de quienes creen en las hadas.

En el corazón de la provincia de Granma, en el municipio de Jiguaní, se alza el Monumento Nacional de Dos Ríos, –ubicado a cinco kilómetros de la confluencia de los ríos Cauto y Contramaestre–, sitial que marca el lugar en el cual José Martí, Apóstol de la independencia, cayó en combate, el 19 de mayo de 1895.

domingo, 27 de abril de 2025

Restauración y legado vivo en Dos Ríos

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez
24 abril, 2025

Ampliar imagen
FOTO/ Rafael Martínez

Jiguaní, Granma.–En el marco del aniversario 130 de la caída en combate de José Martí, el Monumento Nacional de Dos Ríos, lugar donde el Apóstol de la independencia cubana perdió la vida el 19 de mayo de 1895, se transforma en un epicentro de tributo y memoria.

En el marco de la campaña De Cara al Sol, impulsada por instituciones cubanas, se realizan intervenciones integrales para preservar y revitalizar este símbolo patriótico, integrando acciones de ampliación y proyección sociocultural.

Según Roselo Antonio González Pérez, arquitecto de la Oficina Provincial de Monumentos y Sitios, el obelisco ha recibido un mantenimiento general que incluye pintura, jardinería y reparación de estructuras, garantizando su conservación física. Sin embargo, el proyecto más ambicioso es la construcción de una edificación anexa, diseñada para conformar un complejo cultural, social y administrativo.

El diseño museográfico, realizado por el Proyecto Desarrollo Local Espiral, tiene como objetivo representar a un Martí vivo, vinculando su legado con la lucha contemporánea por la soberanía y la justicia social.

sábado, 27 de mayo de 2023

Recuerdan en Cuba propósitos de carta inconclusa de José Martí

La Habana, 18 may (Prensa Latina)

Los propósitos antianexionistas y a favor de la unidad latinoamericana del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, mantienen vigencia hoy a 128 años de escrita una carta -inconclusa- para su amigo Manuel Mercado.

Ampliar imagen

El documento, fechado el 18 de mayo de 1895 en pleno escenario bélico de la región oriental cubana, define los principios y objetivos de la lucha por la independencia, reiniciada el 24 de febrero de ese año.

jueves, 25 de mayo de 2023

Sevilla, 19 de mayo: homenaje a José Martí en el aniversario de su caída en combate

17/05/2023

Ampliar imagen

Cubainformación.- El próximo 19 de mayo, a las 19:00 horas, en Sevilla, convocado por el Consulado de Cuba en Sevilla y con el apoyo de grupos solidarios y de la emigración cubana en Andalucía, se realizará un homenaje a José Martí en el aniversario de su caída en combate. Será en la Plaza de Cuba, en el busto de José Martí, Apóstol de la Independencia de la Isla caribeña.

Ampliar imagen

Tomado de: Cuba Información

martes, 23 de mayo de 2023

Tres libros con Dos Ríos

Por: Eugenio Marrón Casanova
17 de mayo de 2023

Ampliar imagen
Reconstrucción pictórica del óleo Muerte de Martí, de Esteban Valderrama (Imagen tomada de Cuba Periodista)

Era un bisoño mambí ese mediodía de hace ciento veintiocho años: se llamaba Ramón Garriga y poco más de medio siglo después, el entonces retirado coronel del Ejército Libertador deslindaría en una entrevista para el semanario Carteles —la mejor revista cubana de esa época— sus recuerdos de jornada tan terriblemente infausta. La remembranza inflama; ante la amenaza imprevista de las tropas españolas, el Generalísimo Gómez ordena montar y embridar los caballos. Garriga recuerda, con precisión no lacerada por el tiempo transcurrido, ver a Martí “recoger apresuradamente sus papeles y guardarlos en la chamarreta de color gris que, con el pantalón negro y el sombrero de castor, de ala muy ancha, era el traje de campaña que venía usando”.

Ir al galope no era una extrañeza para él, pues como apunta el historiador Rolando Rodríguez en Dos Ríos: a caballo y con el sol en la frente (Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2001), “si bien Martí no era un jinete consumado, tampoco era un inexperto. Desde su niñez había galopado y, de nuevo, durante sus viajes lo había hecho muchas veces”. Procedente de una recría de Guantánamo —tal como allí se anota— el fogoso Baconao era el potro que cabalgaba Martí ese 19 de mayo de 1895.

viernes, 19 de mayo de 2023

Cuba conmemora hoy aniversario 128 de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí

Por: Agencia Prensa Latina
19 Mayo 2023


Foto: tomada de PL

Cuba conmemora hoy el aniversario 128 de la muerte de su Héroe Nacional, José Martí, en sorpresivo y desigual combate contra las fuerzas coloniales españolas en Dos Ríos.

El líder de la gesta nacional por emanciparse de España cayó impactado por tres disparos durante el enfrentamiento librado el 19 de mayo de 1895 contra más de 600 soldados ibéricos que, comandados por el coronel José Ximénez de Sandoval, emboscaron a los insurgentes en su campamento de Dos Ríos, en el oriente cubano.

A pesar de la anticipada preocupación del General en Jefe de las tropas mambisas, Máximo Gómez, por la seguridad del Delegado del Partido Revolucionario Cubano, éste decide empuñar su arma y situarse prácticamente en la avanzada de las hostilidades, con lo cual quedó a merced del fuego enemigo.

domingo, 16 de mayo de 2021

Tributo joven a José Martí, a 126 años de su caída en Dos Ríos

Escrito por María Elena Álvarez Ponce
Publicado: Domingo, 09 Mayo 2021 08:10

Ampliar imagen

La Habana, 9 may (ACN) De muchísimas maneras y de San Antonio a Maisí -sin olvidar, claro está, la Isla de la Juventud-, los “pinos nuevos” de la Revolución rendirán honores al Héroe Nacional y Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, a 126 años de su caída en combate y ascenso a la inmortalidad.

Honraremos a un hombre excepcional, a su vida ejemplar y descomunal legado; al Martí patriota y antimperialista, que a más de un siglo de distancia sigue convocándonos al combate contra ese Norte revuelto y brutal que nos desprecia y no ceja en su obsesión por destruirnos, declaró a la ACN Yusuam Palacios, presidente del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

De la conmemoración del 19 de mayo, el también director del Museo Fragua Martiana habló como oportunidad para amar y pensar al más universal de los cubanos, para sentirlo y asumirlo cercano y enarbolar sus ideas cual banderas y poderosísimas armas con que enfrentar “la guerra a pensamiento que se nos hace y que a pensamiento ganaremos”.

Vivo, como no lo quieren los enemigos de Cuba, está hoy y estará por siempre Martí, presente y multiplicado en el alma de millones, que jamás dejaremos que su memoria se extinga ni sea mancillada por apóstatas que no tienen fe en su tierra y la venderían por mucha menos plata que las 30 monedas que Judas recibió por su traición, enfatizó.

Acerca del homenaje, precisó que aunque virtuales la mayoría, a causa de la pandemia, todas las iniciativas y acciones serán muy sentidas, hijas de la gratitud y el amor, y tendrán por divisa “Con el remo de proa”, que identificó también la jornada juvenil martiana con motivo del 28 de enero, fecha natal del Héroe de Dos Ríos.