Por Pedro Pablo Rodríguez
4 septiembre, 2022
Al igual que desde la adolescencia escribió poemas, José Martí también escribió para la prensa, dejando en sus páginas una amplia colección de escritos con total vigencia
José Martí dejó una extensa obra periodística - Foto: Internet
La Habana, Cuba. – Al igual que desde la adolescencia escribió poemas, José Martí también escribió para la prensa. En enero de 1869 publicó en el único número de El Diablo Cojuelo su primer texto, una especie de editorial que explicaba ese título.
Durante su primera deportación a España, publicó ocasionalmente en diarios peninsulares denuncias acerca de los horrores del presidio político en Cuba. La Revista Universal de México fue su gran escuela. Allí escribió de los problemas del país, defendió la pelea por la independencia cubana, siguió los debates parlamentarios, reseñó la vida teatral, y enjuició libros y cuadros.
Ocasionalmente firmó textos para El Socialista, un periódico obrero, y el diario El Federalista.
Fueron centenares de escritos en los que evidenció ya un estilo propio y una concepción defensiva de los intereses mexicanos y de toda Latinoamérica.