Por: Abel Aguilera Vega
25 febrero 2024
Es Victor Hugo, sin dudas, unos de los grandes escritores de la lengua francesa y de la literatura universal de todos los tiempos. Sus obras cautivaron a sus contemporáneos y desde el siglo XIX no han dejado de hacerlo con todos los que se han acercado a sus letras.
Victor Hugo en 1879. Pintura de León Bonnat.
El escritor, poeta y dramaturgo es considerado uno de los mayores referentes del romanticismo francés del siglo XIX.
Comienzo de una vocación
Victor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802 en Besançon, Francia. Creció en la convulsa época del esplendor napoleónico, lo cual impactó directamente en su vida. Siguiendo los pasos de su padre, oficial del ejército, vivió en diferentes lugares del país, en Italia e incluso España durante la ocupación francesa a dichos territorios.
Su desarrollo intelectual se produjo en un ambiente de muchos contrastes políticos y religiosos, –su padre era ateo y republicano, y su madre católica y monárquica– por lo que el joven Hugo desarrollaría una voluntad reformista y anárquica. Siempre mostró una posición en contra del poder, criticó tanto al Imperio como a la República, y el enriquecimiento burgués.