Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Hugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Hugo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2024

Victor Hugo, simpatizante de la independencia cubana

Por: Abel Aguilera Vega
25 febrero 2024

Es Victor Hugo, sin dudas, unos de los grandes escritores de la lengua francesa y de la literatura universal de todos los tiempos. Sus obras cautivaron a sus contemporáneos y desde el siglo XIX no han dejado de hacerlo con todos los que se han acercado a sus letras.

Ampliar imagen
Victor Hugo en 1879. Pintura de León Bonnat.

El escritor, poeta y dramaturgo es considerado uno de los mayores referentes del romanticismo francés del siglo XIX.

Comienzo de una vocación

Victor Marie Hugo nació el 26 de febrero de 1802 en Besançon, Francia. Creció en la convulsa época del esplendor napoleónico, lo cual impactó directamente en su vida. Siguiendo los pasos de su padre, oficial del ejército, vivió en diferentes lugares del país, en Italia e incluso España durante la ocupación francesa a dichos territorios.

Su desarrollo intelectual se produjo en un ambiente de muchos contrastes políticos y religiosos, –su padre era ateo y republicano, y su madre católica y monárquica– por lo que el joven Hugo desarrollaría una voluntad reformista y anárquica. Siempre mostró una posición en contra del poder, criticó tanto al Imperio como a la República, y el enriquecimiento burgués.

jueves, 1 de abril de 2021

Encuentro con aura de misterio (+ Podcast)

Por: Diasbel Lilianna Chang Olivera
Publicado en: Aula todoterreno
25 marzo 2021

Ampliar imagen
José Martí visitó París en diciembre de 1874, antes de dirigirse a México. Se especula que durante esa estancia conoció al escritor francés Víctor Hugo.

¿Será cierto que José Martí y Víctor Hugo se encontraron? A más de 140 años del supuesto intercambio entre estas dos figuras, en diciembre de 1874, los historiadores aún debaten acerca de la veracidad de tal acontecimiento.

Deivy Colina Echevarría, director de la Casa Museo Víctor Hugo, en la Habana Vieja, dice que siempre ha existido la incertidumbre de un posible encuentro entre el escritor cubano y el francés, pero no se tiene la seguridad de ello, pues no hay pruebas que lo confirmen.

Por su parte, Carmen Suárez de León, filóloga e investigadora del Centro de Estudios Martianos, explica que no es posible afirmar la existencia de un diálogo entre ambos. Sin embargo, la coincidencia histórica-temporal permite a Martí la oportunidad de haber visto al autor de Nuestra señora de París.

“Martí estuvo en París con solo 21 años y cultivó una amistad con Auguste Vacquerie, amigo cercano de Hugo. Puede que nuestro Apóstol y él no hayan tomado un café juntos, pero si durante unas semanas concurrieron, ¿cómo no va a haber ver visto, aunque sea de soslayo, a Víctor Hugo, del que tradujo en 1875 la corta novela autobiográfica Mis hijos?”, agregó Suárez de León.