Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2024

Ahondar en la obra del Maestro

Margarita Barrios
27 enero, 2024

Con la alegría que propicia La Colmenita, en esta ocasión Los Casablanqueños, inició hoy en La Habana el evento Martí Comunicador en el cual se analizó esa faceta del Héroe Nacional

Ampliar imagen
Inicia evento Martí Comunicador

La Habana, Cuba. – Con la alegría que propicia La Colmenita, en esta ocasión Los Casablanqueños, inició hoy en La Habana el evento Martí Comunicador en el cual se analizó esa faceta del Héroe Nacional.

Nayia Batista, vicepresidenta primera de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, destacó que cada año realizan ese encuentro para profundizar en la obra del maestro.

domingo, 11 de abril de 2021

Efectuarán vigésimo segundo simposio “De Guáimaro a Playita”

2021-04-09 08:06:49 / Haciendo Radio

Ampliar imagen

El vigésimo segundo Simposio “De Guáimaro a Playita”, organizado por la filial camagüeyana de la Sociedad Cultura José Martí, este año se efectuará a través de plataformas virtuales, en atención a la actual situación epidemiológica. El programa, prevé, en la jornada de apertura, hoy viernes, la exposición sobre la fundación y desarrollo del Simposio, que por primera vez se efectuará en línea; y a continuación varios investigadores y profesores, presentarán asuntos referidos a textos martianos escritos hace ciento treinta años; Martí, en el difícil camino para el liderazgo; y la ética cubana desde José Martí. En la sesión de la tarde se expondrán las ponencias seleccionadas en esta edición.

Tomado de: Radio Rebelde

sábado, 6 de marzo de 2021

V Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO “Con todos y para el bien de todos” Del 25 al 28 de enero de 2022 La Habana, Cuba

05 de marzo de 2021

Ampliar imagen

FORO PLURAL Y MULTIDISCIPLINARIO CONVOCADO POR

El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional

Auspiciado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde su creación en 2003 ha contado con el acompañamiento de la Organización de Estados Interamericanos para la Ciencia, la Educación y la Cultura (OEI) y otras instancias internacionales. Coordinado por la Oficina del Programa Martiano de Cuba (OPM), en sus casi dos décadas de trabajo, el Proyecto ha demostrado su alcance mundial gracias a sus múltiples iniciativas. Sobresalen el otorgamiento del Premio Internacional UNESCO/ José Martí, y la generación de un gran movimiento internacional, dirigido a expandir el legado del Apóstol de la Independencia y Héroe Nacional cubano y a respaldar las prioridades de la UNESCO.

LA PRESENTE EDICIÓN

Llamamos a todas las personas de buena voluntad, a los intelectuales, artistas, políticos y activistas; a educadores, escritores, periodistas, luchadores sociales, dirigentes políticos, sindicales y religiosos, a miembros de organizaciones no gubernamentales científicas, feministas, juveniles, campesinas, ecologistas… movidas por principios de justicia y equidad. Deseamos convertir este foro de pensamiento plural y multidisciplinario en un escenario donde se contribuya a sensibilizar a la opinión pública mundial para crear una conciencia contra los males que hoy aquejan a la Humanidad y ponen en riesgo la propia existencia de nuestra especie.

martes, 1 de noviembre de 2016

Jornadas Internacionales José Martí: Literatura y cine en el siglo XXI

Faculat de Filosofía y Letras

El Grupo de Estudios Caribeños del Instituto de Literatura Hispanoamericana invita a las Jornadas Internacionales José Martí: Literatura y cine en el siglo XXI.

lunes 3 y martes 4 de noviembre / Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837, CABA)

¿Cómo leer a Martí en el siglo XXI?

Las Jornadas proponen un debate para el trazado de nuevos itinerarios de lectura en torno a un autor cláscio de la cultura latinoamericana. Contarán con conferencias, mesas, proyecciones y el estreno del documental Héroe de culto.

Proyecciones:

14:30 hs. El ojo del canario de Fernando Pérez (2009)
14 hs. Páginas del diario de José Martí de José Massip (1971)
16:45. Héroe de culto de Ernesto Sánchez Valdéz 2015)

Entrada libre y gratuita. No se requiere inscripción previa.

Más información: http://grupocaribe.blogspot.com.ar/

Tomado de: FILO:UBA

Artículos / Noticias relacionadas: