Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Agramonte Loynaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Agramonte Loynaz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

Legado de Ignacio Agramonte perdura como referente de patriotismo (+ Fotos)

Texto y fotos: Zenia Donet García
Radio Cadena Agramonte)
2025-05-11

Ampliar imagen

Camagüey, 11 may.- Los camagüeyanos, especialmente los jóvenes, honraron la memoria del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz al conmemorarse el aniversario 152 de su caída en combate.

El tributo tuvo lugar en el obelisco que marca el sitio exacto donde cayó el prócer, en el Potrero de Jimagüayu, municipio de Vertientes, con la colocación de una ofrenda floral en honor al "Bayardo de la Revolución cubana"

Ampliar imagen

En el acto participaron estudiantes, trabajadores y representantes de diversos sectores socioeconómicos, quienes compartieron un encuentro con Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia; Jorge Sutil Sarabia, gobernador de Camagüey y Heinier Lian Carvajal Baxter, máximo dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, entre otras autoridades.

lunes, 25 de diciembre de 2023

Agramonte, corazón de Camagüey

Por Dania Díaz Socarrás
Radio Cadena Agramonte.
Foto: Internet
2023-12-23 12:38:09

Ampliar imagen

Hoy él es el corazón de la ciudad. Si la caminas lo encuentras muy cerca del centro, en el parque que lleva su nombre, en el que todo el mundo menciona una y otra vez, o en su Casa Natal de cuando nació y aún no era El Mayor, de cuando vivió después.

Ignacio Agramonte Loynaz nace de nuevo, como el 23 de diciembre de 1841, para cada niño que entra allí a su Casa y empieza a descubrirlo. ¡Claro, entonces no sabían Ignacio Agramonte Sánchez Pereira y María Filomena Loynaz y Caballero el hombre que sería!

miércoles, 10 de mayo de 2023

Ignacio Agramonte, la juventud bravía

Marta Gómez Ferrals
Foto: Archivo
09 Mayo 2023

Ampliar imagen

A 150 años de su caída en combate el 11 de mayo de 1873, en los potreros de Jimaguayú, el Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte y Loynaz -El Mayor- vive en la memoria del pueblo y en especial de la juventud cubana, cabalgando al frente de la gloriosa Caballería Camagüeyana.

Dicen que su cadáver fue quemado y sus cenizas aventadas para borrar todo rastro de su persona y ejemplo, tanto era el odio del enemigo ante la fuerza del símbolo que representaba aquel joven de solo 31 años.

Esfuerzo vano, porque aquel diamante con alma de beso, al decir de José Martí, primer soldado de la Patria desde temprano en su vida, había puesto muy en alto y para siempre el papel de los más bisoños dentro de la pionera campaña independentista.

domingo, 25 de diciembre de 2022

El Mayor aún cabalga en el alma de los cubanos

h5>Por Martha Gómez Ferrals
ACN 23 Diciembre 2022

Ampliar imagen
Imagen: Tomada de pcc.cu

Los cubanos sienten entrañable apego por las palabras de José Martí cuando se refiriera al joven camagüeyano, héroe y Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte y Loynaz como “diamante con alma de beso” y elogiara su virtud, hombría, coraje y fidelidad irrestricta a la ley.

Y es que ninguna metáfora parece mejor lograda que esa a la hora de reflejar las esencias de aquel guerrero intrépido y sin tacha, nacido en las vísperas de la Nochebuena de 1841, exactamente el 23 de diciembre, en la ciudad de Puerto Príncipe del Camagüey, al oriente de la región central del país, y muerto en combate bravío por la libertad con solo 31 años, el 11 de mayo de 1873.