Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2023

Táctica de Amor

14 febrero 2023

"Hay una palabra que da idea de toda la táctica de amor: rocío-goteo. -Que haya siempre una perla en la hoja verde:-Una palabra en el oído,una mirada meciente en nuestros ojos; -en nuestra frente, un beso húmedo.-El que así no ame, no será jamás amado."

(Cuaderno de Apuntes No. 3, Tomo 21 Obras Completas, pág. 130)

Ampliar imagen

14 DE FEBRERO

El 14 de febrero de 1882, José Martí publica en la Sección Constante de La Opinión Nacional de Caracas sus comentarios sobre los preparativos de los astrónomos para observar el tránsito del planeta Venus entre la Tierra y el Sol.

Señala: “…pasará en el día marcado el planeta Venus entre la Tierra que habitamos, y el Sol que nos alumbra, de manera que, oscurecido un momento el sol por el paso del planeta, éste se verá rodeado de un cerco luminoso, como una mancha negra en medio del astro rey.”

Igualmente hace referencia en la sección a uno de los nuevos filósofos alemanes, Eduardo von Hartmann y a su obra “La conciencia religiosa de la humanidad en los grados de su desarrollo, así como a Inglaterra donde se estaba confiriendo gradualmente en algunos lugares el derecho de sufragio a las mujeres.

El 14 de febrero de 1893 José Martí le escribe una carta a su amigo y cercano colaborador Gonzalo de Quesada. Entre otras cuestiones le expresa cómo le agobiaba la falta de tiempo para poder realizar una gran cantidad de cosas.

Y al referirse a los problemas de salud que confrontaba le comenta: “Deséeme salud: aunque con ella o sin ella haré todo lo que debo hacer.” También en este día y año se publica en el periódico Patria el trabajo de José Martí titulado La sociedad hispanoamericana bajo la dominación española en el que comenta acerca de lo expuesto en un libro publicado en Madrid por el argentino Vicente C. Quesada.

Califica al libro como algo notable.

Tomado de: Cuba Debate

Amemos todo el tiempo, el amor es el oxígeno de la vida

Autor Por Pedro Rioseco
14 de Febrero de 2023

Ampliar imagen

Mucho se ha escrito sobre el amor y la amistad, desde que el Papa Gelasio en el año 496 (a.n.e.), decidió que el 14 de febrero sería el día de honrar a San Valentín por sus obras de amor, aunque otros cuestionan el por qué dedicar un día a un sentimiento que debemos profesar todos los días. Según relatos históricos, San Valentín habría servido como cura durante el reino de Claudio II cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados, y prohibió el matrimonio. Valentín se dio cuenta de la injusticia del decreto y siguió casando parejas jóvenes en secreto hasta que fue descubierto por Claudio quién le encarceló por desafío.

Según la leyenda, Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se había enamorado durante su encarcelamiento, y esta sería la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma "De su Valentín", que se multiplicaría luego en las parejas que se envían tarjetas.

El amor es un concepto tan amplio que rebasa el amor a la pareja, incluye el amor filial, a la familia, al creador según las distintas religiones, a la naturaleza, a los próceres y, por supuesto a la Patria y la Humanidad.

Sobre esta última expresión de amor, nuestro Héroe Nacional José Martí escribió: “El amor, madre, a la Patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas; es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca”, y precisó en otro momento: “pongamos alrededor de la estrella, en la bandera nueva, esta fórmula del amor triunfante, con todos y para el bien de todos".

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, apuntó sobre esa modalidad del amor: “y eso que se llama amor a la Patria, es una materia prima espiritual que produce mucha más energía que el uranio y el hidrógeno”.

jueves, 18 de febrero de 2021

A propósito del 14 de Febrero: El amor en Martí

Por: Luis Alberto y Elizabeth Gradaille (*)
14 de febrero de 2021

Ampliar imagen

José Martí Pérez dedicó gran parte de su prosa y poesía a expresar su punto de vista sobre el sentimiento más profundo que existe. Sus obras revelan el amor a las artes, las ciencias y a todo lo útil del universo. No existen dudas de que el amor a la patria fue el más grande de todos los que hospedó en su corazón y al cual dedicó cada momento de su corta vida.

“¡Patria, alma mía! ¡roa la infamia el instante en que todo mi triste corazón no esté adorando por ti!” (White. Revista Universal, México, 25 de mayo de 1875. Página 294. Tomo 5. Obras completas (OC)).

jueves, 24 de marzo de 2011

El amor en José Martí.

Por: Frank Martínez Hraste
Fecha: 2011-03-20
Fuente: CUBARTE
Un alma de mujer llama a mi puerta es el título del breve y analítico cuaderno escrito por  el mexicano Alfonso Herrera Franyutti y editado por la colección Ala y Raíz del Centro de Estudios Martianos, el cual mucho les recomendamos por brindarnos una visión tan humana como poco conocida y divulgada del Héroe Nacional de Cuba.

En sus 55 páginas este texto nos informa de manera objetiva y sin falsos puritanismos el aspecto del lógico y necesario amor que como hombre sintió Martí por la mujer. Sabido de sobra que "la amplísima bibliografía sobre José Martí, especialmente durante los últimos años, se centra en la figura del héroe, del patriota, del luchador antiimperialista, y deja de lado los aspectos de su vida íntima y juvenil", como bien expresa el autor en el prólogo...