Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2024

Resaltan en Argentina legado de José Martí (+Fotos)

Buenos Aires, 20 may (Prensa Latina)
mayo 20, 2024 | 13:13

Buenos Aires, 20 may (Prensa Latina) Docentes, investigadores, diplomáticos y trabajadores argentinos y cubanos resaltaron hoy el legado del Héroe Nacional del país caribeño, José Martí (1853-1895), durante un coloquio por el aniversario 129 años de su caída en combate.

Ampliar imagen

Celebrado en la embajada de la isla en esta capital, el evento fue organizado por la sede diplomática, la Red de Cátedras Martianas, el Movimiento de Solidaridad, la Unión de Residentes Cubanos en esta nación sudamericano y argentinos graduados en la mayor de las Antillas.

Durante su inauguración, el embajador Pedro Pablo Prada destacó la relevancia del encuentro y señaló que Argentina es un bastión histórico en el estudio, conocimiento y divulgación del pensamiento de Martí.

Hay países donde su nombre estuvo proscrito. Tan revolucionaria es su prédica que prohibieron hasta su poesía. Por ello es doblemente importante la labor de la Red, afirmó.

Asimismo, aseguró que, “en los tiempos actuales, cuando los valores son menospreciados en todas partes y está de moda la ofensa, es más importante que nunca acudir a Martí, a su ética y legado”.

martes, 13 de junio de 2023

Rinden tributo en Argentina a Héroe de Cuba José Martí (+Fotos)

Buenos Aires, 19 may (Prensa Latina)
mayo 19, 2023 CDT20:40 (GMT) -0400

Cubanos y argentinos rindieron hoy tributo al Héroe Nacional del país caribeño, José Martí (1853-1895), al cumplirse 128 años de su caída en combate.

Ampliar imagen

Como parte de una jornada para recordar al Apóstol de la Independencia y conmemorar el aniversario 50 del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, fue inaugurada la exposición Martí en la plástica cubana, en la Universidad Nacional de Avellaneda.

Ampliar imagen

Además, fue realizado un conversatorio sobre el legado del patriota y el rescate de su pensamiento por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro (1926-2016).

martes, 30 de mayo de 2023

Inauguran la muestra “José Martí en la Plástica Cubana”

La Red Nacional de Cátedras Martianas invita a participar de la Jornada Martiana en la que se inaugurará la Muestra “José Martí en la Plástica Cubana” y, en un ambiente de música, danzas y poesías, compartiremos la mirada de José Martí sobre género y etnicidad. Se llevará a cabo este viernes 19 de mayo a las 18 hs., en el Auditorio “Héroes de Malvinas”, España 350 de Avellaneda.

Ampliar imagen

La Jornada se realiza en el marco del “170 Aniversario del natalicio del Apóstol de la Independencia de Cuba”, el “50 Aniversario de la Reanudación de las Relaciones entre las Repúblicas de Argentina y Cuba” y los “40 Años de Democracia en Argentina (1983-2023)”.

Organizan: Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional de la UNDAV a través del Centro Universitario África y su Diáspora; Programa Transversal DERED Museos; Secretaría de Cultura y Producciones Audiovisuales de la UNDAV; Red Nacional de Cátedras Martianas; Embajada de la República de Cuba en Argentina; Unión de Residentes Cubanos en Argentina y Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Arturo Jauretche.

Tomado de: La Ciudsd. El Diario de Avellaneda

miércoles, 8 de febrero de 2023

Rinden tributo en Argentina a cubano José Martí

Buenos Aires, 27 ene (Prensa Latina)
enero 27, 2023 CST14:14 (GMT) -0500

La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor.

Ampliar imagen

Miembros de la misión diplomática y estatal de Cuba en Argentina rindieron hoy tributo al Héroe Nacional de la isla, José Martí (1853-1895), a pocas horas de cumplirse el aniversario 170 de su natalicio.

Durante un acto en la embajada del país caribeño en esta capital, los presentes colocaron un ramo de flores blancas al Apóstol de la Independencia y resaltaron la vigencia de su obra.

jueves, 19 de mayo de 2022

Resaltan en Argentina vigencia de pensamiento de cubano José Martí (+Fotos)

Buenos Aires, 16 may (Prensa Latina)
mayo 16, 2022 CDT22:20 (GMT) -0400

Artistas e intelectuales argentinos y cubanos abogaron hoy por la unidad latinoamericana y resaltaron la vigencia del pensamiento de José Martí (1853-1895), a pocos días de conmemorarse el aniversario 127 de su muerte.

Ampliar imagen

Durante un encuentro en el capitalino Centro Cultural de la Cooperación, integrantes de la Red Nacional de Cátedras Martianas rindieron tributo al Héroe Nacional de Cuba y coincidieron en la necesidad de divulgar su obra, en la cual defendió la independencia de los pueblos, su integración y el respeto a la dignidad plena del hombre.

Ampliar imagen

La representante de la Red y de la Asociación de Educadores de Latinoamérica y del Caribe en Argentina, Susana Leonor González, resaltó la vigencia del ideario martiano y su importancia para analizar los acontecimientos actuales en la región.

Murió el 19 de mayo de 1895, con apenas 42 años, pero dejó una amplia obra literaria. Realizamos este homenaje para recordar lo que hizo y sus enseñanzas, afirmó.

sábado, 14 de mayo de 2022

Exponen obra de José Martí en Feria del Libro de Argentina

Buenos Aires, 11 may (Prensa Latina)
mayo 11, 2022 CDT00:02 (GMT) -0400

Buenos Aires, 11 may (Prensa Latina) A 140 años de su publicación, el poemario Ismaelillo, del Héroe Nacional de Cuba, José Martí (1853-1895), llega hoy a los lectores argentinos como parte de la 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Ampliar imagen

Inaugurada el 28 de abril, la cita se extenderá hasta el 16 de este mes y tiene como Ciudad Invitada de Honor a La Habana, cuya propuesta incluye la obra de Martí, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016), Nicolás Guillén (1902-1989), José Lezama Lima (1910-1976) y Miguel Barnet, entre otros.

Al referirse a la trascendencia de Ismaelillo (1882), el ensayista y editor Yamil Díaz señaló que se trata de una obra que marcó un cambio de época e inauguró el modernismo en las letras hispanoamericanas.

lunes, 24 de enero de 2022

Edelmiro Mayer, un gobernador territoriano que conoció a Lincoln, Benito Juárez y José Martí

20 enero, 2022
Viedma.- (APP)

Ampliar imagen

La vida del exgobernador del territorio de Santa Cruz, general Edelmiro Mayer, daría para más de una película o novela. Fue amigo de Mitre y Roca, viajó a los Estados Unidos donde conoció a Lincoln y luchó para abolir la esclavitud, marchó luego a México donde se alistó a favor de Benito Juárez contra el emperador Maximiliano, hizo amistad con el patriota cubano José Martí, escribió libros y encaró con fervor la tarea de “conquistar el desierto” en el sur argentino. Presentamos una síntesis de esta asombrosa y, como nos pasa a los argentinos, casi desconocida historia a través de la crónica del escritor e historiador Raúl Larra, de su libro “Al sur del Colorado” (Ediciones Eurindia, 1983).

El general Edelmiro Mayer llegó a Río Gallegos en abril de 1893. Intimo amigo de Mitre, Roca y Roque Sáenz Peña, había sido nombrado gobernador del territorio de Santa ‘Cruz en reemplazo de Ramón Lista.

La vida de Mayer es una aventura digna de novelarse. Porteño, nacido en 1834, hijo de padre alemán y madre española, ingresó desde muy joven en el Ejército, peleó en Cepeda y Pavón con el grado de capitán y luego de sargento mayor. Acompañó al general Paunero en su expedición al interior. Éste, en su calidad de jefe, lo promovió a teniente coronel. Mitre, gobernador de Buenos Aires, le desconoció a Paunero autoridad para otorgar ascensos, pero a su vez confirmó el de Mayer, quien, disgustado, lo rechazó pidiendo la baja del ejército.

Emigra a los Estados Unidos de Norte América. Trabaja primero en el comercio y luego ingresa como instructor en un instituto militar donde hace amistad con el hijo de Lincoln, en cuyo bufete de abogado ingresa. Designado presidente, Lincoln lo nombra para un alto cargo. Sobreviene la guerra civil. Mayer hace campaña periodística en favor de la abolición de la esclavitud y forma unidades de combates con gente de color, comandando una de ellas como teniente coronel. Se distingue en Chattannoga, es herido gravemente en la batalla de Olustee y se destaca en el sitio de Richmond, que clausura la guerra con la derrota de los sudistas. Allí es protagonista de un acto temerario. Para ganar una apuesta se asoma despreocupado durante un minuto en un desfiladero sometido al fuego de los tiradores enemigos, que creyéndolo quizá un parlamentario o un suicida no le disparan. Vuelve a su puesto y cobra el dólar apostado.

Después del asesinato de Lincoln, Mayer marcha a México y se alista en favor de Benito Juárez contra las tropas del emperador Maximiliano. Le reconocen su grado y le otorgan mando de tropa. Pero por ser gringo algunos lo consideran yanqui. Su segundo, el teniente coronel Cañas, lo ofende. Mayer lo reta a duelo, a la mexicana, a 20 pasos, con dos pistolas y avanzando. Su contendiente muere mientras Mayer recibe cinco balazos de los que termina reponiéndose.

sábado, 9 de octubre de 2021

Cubanos en Argentina rendirán homenaje a José Martí y a los presos políticos

by Amalia Leonor Gómez
07 de octubre de 2021

Mariño, quien reside en Argentina pidió mediante un tuit que todos los cubanos en Argentina se unan en una sola voz para exigir la libertad del pueblo de Cuba.

Ampliar imagen
Mariño pidió mediante un tuit que todos los cubanos en Argentina se unan en una sola voz para exigir la libertad del pueblo de Cuba. - Foto: Captura de pantalla.

Bajo el Hashtag Patria y Vida el violinista y compositor y quien reside actualmente en Buenos Aires Argentina, Luis Alberto Mariño, invitó a sus compatriotas cubanos en Argentina a un homenaje en honor a José Martí y a todos los políticos presos que se encuentran en la isla cárcel.

Mariño pidió mediante un tuit que todos los cubanos en Argentina se unan en una sola voz para exigir la libertad del pueblo de Cuba.

“Los Cubanos que residimos en Argentina rendimos homenaje a José Martí y a todos los presos políticos! “No sé qué haya palabras dignas de este instante. “Demajagua”. Nos vemos en el Patio Andaluz del Rosedal de Palermo. Fecha: 10 de octubre a las 15,30h #PatriaYVida”.

sábado, 17 de julio de 2021

Con el regreso de “Una rosa blanca”, reabre sus puertas El Séptimo Fuego

Arte y Espectáculos
16 de julio de 2021

El centro cultural de la calle Bolívar dio a conocer su programación para las vacaciones de invierno.

Ampliar imagen

La obra de teatro “Una rosa blanca” regresa al escenario de El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) este viernes a las 21. Luego de haber realizado funciones durante la temporada de verano en esta ciudad y en Maipú y Villa Gesell, la pieza retoma su ciclo de funciones.

Está inspirada en el legado del gran poeta cubano José Martí. Y es la historia de un cansado profesor de Literatura que solo espera que llegue su jubilación cuando es sorprendido por un pedido institucional.

La búsqueda de textos lo vincula estrechamente con José Martí, su poética, sus luchas, su amor por Cuba y la entrega de su vida a sus profundos ideales de identidad latinoamericana. Ese encuentro lo irá transformando, y se despertará su espíritu patriótico y de humanidad.

La obra pertenece al grupo de teatro “El búho”, tiene dirección de Arte de Franco Chimento, voces en off de Pedro Benítez y Oscar Miño, asesoramiento en movimiento de Ely Delfabro, diseño de iluminación de Marcos Moyano, realización escenográfica de Alberto Chimento y texto y dirección de Cecilia D´Angelo y actuación de Lalo Alías. La obra podrá verse hoy y el viernes que viene.

Tomado de: La Capital. Mar del Plata

sábado, 13 de febrero de 2021

Marplatenses galardonados, entre pedidos de emergencia cultural y la necesidad de “celebrar doble”

Arte y Espectáculos
9 de febrero de 2021
Las palabras de Sergio Lanchas, Cecilia D´Angelo y Fernando Pereyra, tres artistas marplatenses premiados en diferentes rubros.

Ampliar imagen

La dramaturga y directora Cecilia D’ Angelo, premiada como mejor autora nacional, y el teatrista Sergio Lanchas, galardonado con dos Estrella de Mar en la edición 2021, se hicieron eco del pedido de emergencia cultural que reclama la comunidad artística marplatense, frente a una coyuntura de pandemia que afectó, sobre todo, el trabajo de los artistas de la ciudad.

“Un luchador por la justicia como fue José Martí no hubiera no reclamado por la emergencia cultural, hay artistas que la están pasando muy mal, este premio tendría que traer justicia para todos”, dijo D´Angelo a LA CAPITAL.

La autora tomó el compromiso del prócer cubano José Martí, referencia de la obra “Una rosa blanca” por la que fue premiada, para criticar la ausencia de esa declaración por parte de la comuna local.

jueves, 4 de febrero de 2021

Honores a apóstol cubano José Martí en Argentina (+Foto)

Buenos Aires, 28 ene (Prensa Latina)

Ampliar imagen

El ministro de Cultura de Argentina, Tristán Bauer, rindió hoy tributo junto a miembros de la misión diplomática cubana al prócer e independentista y Héroe Nacional de ese país, José Martí.

Ante el monumento del apóstol que reposa en el Jardín de los Poetas, en el Rosedal de Palermo, Bauer, el embajador cubano en Argentina, Pedro Pablo Prada, y miembros de la misión depositaron una corona de flores blancas, en el 168 aniversario del natalicio de Martí.

domingo, 1 de noviembre de 2020

La obra teatral “Una rosa blanca” se estrenará por streaming

Cultura - 31/10/2020
La propuesta protagonizada por Lalo Alías y dirigida por María Cecilia D’Angelo se podrá ver este sábado a las 20 a través de Alternativa Teatral.

Ampliar imagen
(Foto: prensa "Una rosa blanca"

Previo a las aperturas de las salas teatrales, el teatro independiente en Mar del Plata sigue generando material. En este marco se estrenará por streaming “Una rosa blanca”, obra dirigida por María Cecilia D’Angelo y protagonizada por Lalo Alías. Este evento está organizado por la Cátedra Abierta José Martí de la Universidad Nacional de Mar del Plata y por la Red Nacional de Cátedras Martianas.