Mostrando entradas con la etiqueta Numismática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numismática. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

José Martí: El Diablo Cojuelo y la Numismática

Bernardo Enrique Musibay Hernández
20 Enero 2024 16:01:14
Fotos: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Ampliar imagen

Ampliar imagen"Martí y la Numismática" y la conferencia del estudioso de la obra martiana Luis Toledo Sande sobre Martí en ocación del aniversario 155 de la primera y única publicación de "El Diablo Cojuelo, fueron los asuntos que atrajero a decenas de jóvenes el viernes 19 de enero al Museo Fragua Martiana. El Museo Numismático de La Habana hizo su exposición en ese nacional e historia viva.

En la misma explicaron la historia de nuestro apóstol y héroe nacional José Martí en los billetes y monedas, donde su primera impresión data, según explicaron los expertos, de 1915. Exhortaron a todos a visitar su museo en la Habana Vieja, donde se puede apreciar la bella historia de la numismática cubana.

Se pasó a la conferencia, por el estudioso martiano Luis Toledo Sande."¡Maravilloso!" decían algunos, ante la posibilidad de escuchar a una de las voces más prominentes de los estudios del más universal de todos los cubanos. Escucharle era como escuchar a un amigo muy cercano de Martí, relatando las hazañas, con su humanidad siempre presente, que su compañero realizaba.

A la fragua martiana llegaron también una representación de pioneros de la capital, aquellos dulcísimos príncipes de todas las familias cubanas, que desde bien temprano recorren la historia, desde el Museo Casa Natal José Martí, llegando luego al sitio donde se forjó el carácter indetenible del apóstol.

Ampliar imagen

Comienza así la jornada por el 171 aniversario del natalicio de José Martí, por el 35 aniversario del Movimiento Juvenil Martiano y el 12mo Congreso UJC de la capital, que servirán también de antesala para la magna cita que será ese 27 de enero, donde el pueblo habanero recreará aquel histórico momento, cuando la Generación del Centenario, encabezada por Fidel, bajaron desde la escalinata de la Universidad de La Habana, con las antorchas alzadas, como representando las ideas inmortales de José Martí, dando el nombre que por siempre ha quedado en el corazón de todos los cubanos: La Marcha de las Antorchas.

Ampliar imagen

Tomado de: Tribuna de La Habana

lunes, 11 de julio de 2022

Un particular museo numismático para Cuba

Por Roberto F. Campos
Periodista de la Redacción de Economía de Prensa Latina
julio 9, 2022 CDT00:38 (GMT) -0400

La Habana (Prensa Latina) El 9 de julio de 1869 el primer presidente de la República en Armas, Carlos Manuel de Céspedes, ratificó la ley decretada por la Cámara de Representantes, de poner en circulación, en los territorios liberados por el Ejército Libertador, los primeros billetes cubanos.

Ampliar imagen

Pero no fue hasta 1914 que se estableciera como tal el sistema monetario en Cuba.

Muchos de estos detalles pueden consultarse en el Museo Numismático de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Esta institución se creó el 11 de diciembre de 1975 a instancias del entonces ministro presidente del Banco Nacional de Cuba, Raúl León Torras.

Su cometido es custodiar, conservar y salvaguardar la historia numismática no sólo cubana, sino del resto del mundo, en una colección de más de 120 mil piezas.

Cuenta con salas expositivas transitorias y permanentes -las primeras relacionadas con efemérides significativas-, tiene visitas dirigidas y una tienda de venta de productos numismáticos, vinculada con la Casa de la Moneda.