Por: Abel Aguilera Vega
10 septiembre 2023
Domingo Faustino Sarmiento. Fotografía tomada en 1874
Domingo Faustino Sarmiento es una de las figuras más importantes de la historia argentina.
Ejerció como militar y político, y llegó a la presidencia de la nación entre 1868 y 1874; pero destacó sobre todo como escritor y pedagogo. Es considerado uno de los principales impulsores de la educación pública en el país.
Hijo del veterano de las guerras de independencia José Clemente Quiroga Sarmiento y Funes y de Paula Zoila Albarracín Irrazábal. Nació el 15 de febrero de 1811 en una familia humilde en la provincia de San Juan, lo cual no impidió que asistiera a la escuela desde los cinco años.
Un hombre de luces
En 1825 acompañó en el destierro a su tío Fray José de Oro, ocasión en la que fundaron una escuela, lo que constituye la primera experiencia de Sarmiento como pedagogo.
Los conflictos de la época lo llevaron a iniciarse en la vida militar en 1827 como alférez en las milicias de su ciudad natal. Junto a su padre se unió al bando de los unitarios durante la guerra civil que padeció Argentina entre 1828 y 1831.