Por CAMILA MENDOZA
10 de septiembre de 2021 - 10:09
El célebre cantautor cubano une su voz a Srta. Dayana, el Micha, Lenier, Osmani García y el Chacal en el tema "¡Que se vayan ya!"

Willy Chirino (centro), junto a los artistas urbanos Osmani Garc\u00eda, Se\u00f1orita Dayana, el Micha, el Chacal y Lenier Mesa - Cortesía/ Instagram @willychirino
MIAMI.- “Cuando de la libertad se trata, todo al fuego, hasta el arte para alimentar la hoguera”. Esta frase del apóstol de Cuba, José Martí, es la que identifica la vida y obra del multipremiado cantautor cubano Willy Chirino. Y la que impulsa cada uno de sus esfuerzos por transmitir al mundo el dolor del pueblo cubano a través de su música.
Es así que nace la nueva versión del tema ¡Que se vayan ya!, canción que formó parte de su álbum Pa’ lante (2008), y que hoy reinterpreta junto a el Micha, Srta. Dayana, Lenier, Osmani García y el Chacal, en apoyo a las multitudinarias manifestaciones por la libertad acontecidas en Cuba el pasado 11 de julio.
“Le preguntaba a Dios mi rol en medio de este drama tan grande que se vive, y después de pensarlo me di cuenta de que mi papel estaba escrito por José Martí hace muchos años cuando habló de la libertad y del rol del arte como defensor de este derecho humano básico y vital”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS el artista ganador del GRAMMY y Latin GRAMMY.
“Parte de mi misión como músico y cantante ha sido denunciar, y más en esta época que vivimos en la que tengo comunicación directa con millones de personas a través de las redes sociales. He dedicado mi vida y mis canciones a mostrar al mundo la triste realidad de mi pueblo, pero a pesar de tantas décadas me doy cuenta de que aún hay personas que no saben lo que realmente pasa en Cuba, porque esa dictadura ha hecho un esfuerzo extraordinario por tergiversar la verdad, y venderle al mundo una utopía que no existe”.