Este texto se publicó como Proemio del libro «José Martí e Ignacio Manuel Altamirano: ¿vidas conexas o ideas paralelas?», de la autoría de Carlos Alberto Pérez y Pérez, editado por el SNTE en México, 2023.

Fuentes: Rebelión
La historia de nuestra América aguarda aún la investigación y divulgación de importantes procesos humanos imbricados en el quehacer político, económico, social y cultural de las sociedades que la conforman, y reconociendo que, en el seno de los acontecimientos definitorios por su trascendencia, sobresale la vida y pensamiento de grandes personajes, cuyas aportaciones siguen en su mayoría vigentes trascendiendo en el tiempo con sus ideas y acciones, es de suma relevancia aproximarse desde miradas diversas al legado que hoy valoramos como nuestra historia.
El ensayo histórico José Martí e Ignacio Manuel Altamirano: ¿vidas conexas o ideas paralelas? del investigador y pedagogo yucateco Carlos Alberto Pérez y Pérez, surge como parte de un amplio proyecto de investigación y rescate de la memoria educativa de América Latina que desde años atrás desarrolla bajo el título “Grandes Pedagogos de América”, siendo esta obra, uno de sus resultados enfocados en el análisis y comparación del surgimiento y difusión de diversas ideas pedagógicas y sociales que se manifestaron e impactaron en países como México y Cuba, pero que por el peso de sus argumentos alcanzaron con el tiempo la universalidad, rescatando de igual forma, la figura intelectual de los precursores del ideal educativo que en nuestra América se habría de desarrollar buscando el anhelado mejoramiento de las sociedades y el disfrute de los derechos humanos elementales en cada región y país del territorio nuestro compartido.