Di redazione genova
-
30/10/2025
Inaugurada en el convento franciscano de Via Porta Tiburtina 14, la nueva institución aúna la visión de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y la perspectiva decolonial de Luciano Vasapollo. En la inauguración, las emotivas palabras de Marlene Vásquez Pérez, directora del Centro Martí de La Habana, evocaron el mensaje de amor y justicia del gran patriota cubano.
La Universidad de la Paz, proyecto conjunto de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y la Escuela de Doctrinas Decoloniales fundada por el profesor Luciano Vasapollo, fue inaugurada ayer en el convento franciscano de Via Porta Tiburtina 14. La institución se concibió como un espacio de educación, investigación y diálogo intercultural, en pro del conocimiento libre de dominación económica y geopolítica, y fundado en los principios universales de fraternidad, justicia y solidaridad.
La invitada de honor en la ceremonia fue Vásquez Pérez, directora del Centro José Martí en La Habana, quien dedicó su discurso al poeta y revolucionario cubano, considerado uno de los padres de la independencia latinoamericana. «José Martí», recordó, «era hijo de españoles y nació en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX, en un momento en que la contradicción entre el gobierno colonial y los nativos de la isla había alcanzado su punto álgido. Siendo apenas un niño, vivió la Primera Guerra de Independencia Cubana contra España, un conflicto que le inculcó los ideales de libertad, justicia y amor que lo acompañarían durante toda su vida».
