Ciro Bianchi Ross
Publicado: Sábado 01 noviembre 2025 | 09:31:49 pm.
¿Cómo vivía, trabajaba y comía José Martí en Nueva York? ¿Qué pensaba? ¿Cuáles eran sus hábitos y gustos, preocupaciones y dolencias? ¿Cuáles sus alegrías, amistades y amores mientras preparaba la guerra necesaria?
El Apóstol de nuestra independencia vivió en esa ciudad los últimos 15 años de su vida y, sin su experiencia neoyorkina, aseguran especialistas, no sería comprensible su vasto proyecto de liberación humana.
De ahí la importancia de Descubriendo a Martí en Nueva York, de Rodolfo Eliseo Benítez Verson, que acaba de aparecer en una coedición del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, el Centro de Estudios Martianos y el Centro Educativo Español de La Habana. Un libro imprescindible, fruto de la investigación más amplia y completa que se acometió sobre el tema hasta ahora y que se plasmó en la obra que anhelaron durante mucho tiempo los estudiosos de la vida y la obra de nuestro Héroe Nacional, asegura el doctor Pedro Pablo Rodríguez.
Sus más de 400 páginas, con unas 500 fotografías y fotocopias de documentos, convierten dicho título en una pequeña enciclopedia del ámbito estadounidense martiano que acerca al lector con asombrosos detalles al hombre íntimo y público. Arroja luz sobre aspectos poco divulgados, corrige errores y descubre nuevos y valiosos datos hasta el momento desconocidos sobre el Martí neoyorkino.




















