Por Luis Ernesto Martínez González
Mar 25, 2025
En 1895 José Martí estudió el contenido del libro La igualdad de las razas humanas, del haitiano Antenor Firmin.
Entre 2000 y 2001 el historiador cubano Rolando Rodríguez localizó en el Archivo Central del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid numerosos documentos que José Martí llevaba consigo al caer en Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. Los nuevos hallazgos se dieron a conocer en un suplemento especial del periódico Juventud RebeldeV en 2001. Ese mismo año se publicó Martí: los documentos de Dos Ríos, por la Editorial Sed de Belleza de Santa Clara. Con el título “Los documentos de Martí en Dos Ríos”, se incluyeron en la antología de la obra de este autor titulada Los vientos huracanados de la historia (2013), que dio a la luz la Editorial de Ciencias Sociales.
Entre ellos se encontraban unas hojas de libreta rayada, donde se leían, anotadas “…de mano de Martí una cierta cantidad de citas y aforismos, copiados básicamente en francés, aunque hay algunos en alemán, español y latín”. El investigador Luis Toledo Sande identificó que provenían del libro De l’égalité des races humaines, del haitiano Antenor Firmin. Sobre ellos agregó: “Las citas de Firmin que Martí llevaba al morir, están en francés; pero no siempre son reproducciones textuales, sino más bien extractos para su uso personal: tienen cortes, incorporaciones y algún comentario o acotación del propio Martí”.
Además de su valor como parte de la papelería martiana, los apuntes acerca del libro La igualdad de las razas humanas, es una evidencia de la relación entre dos hombres que hicieron de la libertad de sus pueblos el sentido de sus vidas.