domingo, 6 de abril de 2025

Guillermo Moncada: héroe legendario de las luchas por la independencia

Por Gislania Tamayo Cedeño
5 abril, 2025

Ampliar imagen

El 5 de abril 1895, falleció hace 130 años Guillermo Moncada víctima de la tuberculosis en un campamento mambí cerca de Alto Songo, en la región oriental de la Isla, a solo un mes y días de haberse iniciado la Guerra Necesaria organizada por José Martí.

Se le conoce con el sobrenombre de Guillermón, por su gran estatura y valor en las batallas. Fue uno de los héroes más sobresalientes de las gestas independentistas cubanas en contra del colonialismo español.

Fue un ex carpintero que luego se convirtió en un héroe popular negro, famoso por acabar con el negocio del cazador de esclavos Miguel Pérez Céspedes.

Aprendió a leer y escribir de niño y más tarde se convirtió en escritor. Se hizo carpintero, un oficio que le permitía ganarse la vida.

Cuando tenía 27 años, se incorpora a la guerra de liberación nacional bajo el mando del General Donato Mármol que recién había comenzado el 10 de octubre de 1868.

Se distingue en el ataque a Santiago de Cuba, en el combate de Loma de Sevilla, jurisdicción del Cobre; además en El Saladillo, Michoacán, Mayarí y El Ramón, entre otros.

Por su valentía, fue ascendido al grado de General de Brigada del Ejército Libertador.

En junio de 1872 se subordinó al mayor general Calixto García, nuevo jefe de la División Cuba. En ese propio año combatió en Tiguabos, Tres Piedras, Rejondón de Báguanos, Samá, Cupeyal, Guisa y Holguín, y 1873 en Auras, El Zarzal, El Curial, Santa María de Ocujal, Bijagual y Manzanillo.

Durante la Tregua Fecunda, participó en todo el plan conspirativo y se alzó en armas en la Guerra Chiquita en agosto de 1879 en Santiago de Cuba, junto a los coroneles José y Rafael Maceo y Quintín Banderas; como jefe del centro y el sur de la región oriental designado con el grado de Mayor General por el jefe de la nueva contienda que se gestaba, el General Calixto García.

José Martí lo nombró jefe de la provincia más oriental del país durante la preparación de la Guerra de 1895. Tras dar la orden de alzamiento a esta provincia, Guillermón se trasladó a Alto Songo, donde se levantó en la madrugada del 24 de febrero.

Había nacido el 25 de junio de 1841 en Santiago de Cuba, hijo de un esclavo liberto con una negra. Con paciencia pudo enfrentar los obstáculos que su origen le imponía en una sociedad racista.

El Generalísimo Máximo Gómez también reconoció por escrito su opinión acerca de que el bravo mambí no solo descollaba por su valentía, sino también por sus dotes de mando y de estratega.

Agotó sus fuerzas en dejar organizada su continuación en la Guerra Necesaria, reunió a su Estado Mayor para nombrar al mando al Mayor General Bartolomé Masó y al Coronel Victoriano Garzón.

El general Enrique Collazo escribió sobre Guillermón en los inicios de la Guerra del 95:

“Guillermo Moncada, en Cuba, poco podía hacer, era un moribundo que venía en cumplimiento de su palabra, y guiado por su patriotismo a morir a la sombra de su bandera.

Tomado de: La Demajagua

No hay comentarios: