martes, 4 de junio de 2024

Liliana Weinberg dedicará charlas a la obra de José Martí

Redacción AN / HG
03 Jun, 2024 09:30

El ciclo “Nuestro Martí” será transmitido de modo virtual desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad los martes de junio.

Ampliar imagen

Durante los martes de junio, la ensayista Liliana Weinberg ofrece cuatro charlas donde abordará la obra del poeta cubano José Martí.

Las charlas organizadas por la Fundación para las Letras Mexicanas se emiten desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad, el lugar donde Gabriel García Márquez escribió su obra maestra sobre la familia Buendía del pueblo de Macondo.

“José Martí (1853-1895) alcanzó con su escritura una perdurable exploración de diversos temas y géneros literarios. Desde sus primeros escritos, José Martí construyó su original perspectiva: el autor que escribe, denuncia y piensa, no parte de un primer momento de soledad ni de una posición de superioridad; tampoco se coloca en un mirador desapasionado desde el cual contempla el mundo y predica sobre él. Creador brillantísimo en los ámbitos de la poesía, la crónica y el ensayo, Martí se afanó en establecer vínculos entre las tradiciones previas y las demandas transformadoras del último tercio del siglo XIX. Estos rasgos se manifiestan en títulos tan notables comoiEl presidio político en Cuba, Nuestra América, Versos sencillos o Flores del destierro, entre muchos más”, precisa la Casa Estudio Cien Años de Soledad a través de un comunicado.

Liliana Weinberg ofrecerá en este ciclo un detallado recorrido por las diversas facetas de la rica obra literaria de este autor. Cuenta con prestigiados galardones, como el Premio Lya Kostakowsky, el Premio Siglo XXI y el Premio Internacional Alfonso Reyes, entre varios más.

Este ciclo, realizado en colaboración con la Universidad Veracruzana, será los martes 4, 11, 18 y 25 de junio, a las 18:00 horas, tiempo del centro de México. Las conversaciones se transmitirán de manera gratuita por el canal de Youtube y la página de Facebook de las instituciones organizadoras.

Tomado de: Aristegui Noticias

No hay comentarios: