viernes, 24 de mayo de 2024

José Martí: grande en la vida y en la muerte

por Moraima Zulueta Gómez
19 de mayo de 2024

Ampliar imagen

Cuánta grandeza hay en este hombre que ha sobrepasado las fronteras de su tiempo para llegar al nuestro cada vez más vital y necesario, porque el alma más poderosa de su raza conserva una actualidad que asombra.

Y es que José Martí, un cubano que apenas rebasó los 42 años, la mayoría de ellos radicado lejos de su Patria, fue grande en la vida y en la muerte y todo lo sacrificó por un ideal: la redención de un pueblo.

Dos Ríos aún sufre la pérdida de la figura insigne de la Revolución de 1895, del maestro que enseñó doctrinas de libertad, lecciones de concordia, ejemplos de dignidad moral.

Con la caída en combate del Apóstol de la independencia de Cuba, sus ideas conservan plena vigencia, penetrando bien profundo en cada corazón cubano, al perder con su muerte a un genio de la política, la literatura y el pensamiento latinoamericano y universal.

Nada estaba por encima de la Patria esclavizada: ni familia, ni trabajo, ni talento literario. Su obsesión era Cuba y su libertad, cuyo sagrado nombre tenía grabado en el anillo de hierro hecho con los grilletes que llevaran en las canteras de San Lázaro, durante su presidio político.

Martí tuvo siempre vocación de sacrificio, unido a una extraordinaria inteligencia, talento superior y vasta cultura. El Maestro no ha muerto porque sigue vigente y pleno, y no habrá suceso trascendente de la Patria en que sus ideas y ejemplos de eticidad revolucionarias no estén presentes y sirvan de inspiración para seguir adelante.

A 129 años de su caída en combate en Dos Ríos, de manera gloriosa, se eleva la gran altura de José Martí para no descender jamás, porque su memoria está santificada por la historia y por el amor, no solamente de los hijos de la Patria, sino de la América toda

Tomado de: Radio Grito de Baire

No hay comentarios: