miércoles, 29 de mayo de 2024

La moralidad, la justicia y en libertad en la vida de José Martí

por Jorge Luis Lora Moran
19 de mayo de 2024
José Martí es el hombre más universal de todos los cubanos, a quien rendimos merecido homenaje este 19 de mayo, en el 129 aniversario de su muerte en combate.

El Apóstol de la independencia de Cuba abarcó, en su carta vida, una amplia gama de actividades en las que brilló con su aguda certeza al tratar cada una de ellas. En su proyecto redentor entrelazó tres ideas básicas: moralidad, justicia y libertad.

El héroe cubano vivió convencido de que no hay obra humana que pueda llevarse felizmente a término, y mucho menos perdurar, si no se basa en sólidos principios y valores morales. Eso explica que la prédica moral haya estado presente en su quehacer político práctico y literario. Vivió y murió como saben hacer los grandes, dejándonos una vida llena de enseñanzas y de ejemplos, y todo lo que escribió está bañado de inquietudes morales en las que se evidencia su constante preocupación por el valor de la virtud y el perfeccionamiento humano.

El proyecto emancipador martiano también estuvo presidido por otra idea básica: la de justicia. Martí concibe la necesidad de la guerra de liberación como acto de justicia encaminado a reivindicar el derecho de su pueblo a ser independiente, y como el principio de un programa de amplias transformaciones sociales que hiciera realidad los derechos de sus compatriotas a una vida mejor y más digna, es decir, a la realización de lo que hoy llamaríamos tres generaciones de derechos humanos: civiles y políticos; económicos, sociales y culturales; y al desarrollo de los pueblos.

Por otra parte, Martí plantea la necesidad de la libertada plena. Y enfatiza que el arte de la libertad consiste en poner el egoísmo al servicio de la virtud, por lo que es deber del hombre libre ayudar a la libertad de los demás. Y no ayudar a que se liberen los que padecen la dominación es faltar a la justicia, virtud moral suprema.

A decir de nuestro héroe nacional, “Todo hombre de justicia y honor pelea por la libertad dondequiera que la vea ofendida, porque es pelear por su entereza de hombre; y el que ve la libertad ofendida y no pelea por ella, o ayuda a los que la ofenden,- no es hombre entero”.

José Martí no concibe la libertad verdadera sin justicia social, sin el derecho igual de los hombres a los beneficios de la libertad. Y sobre este particular dice Martí : “Amamos a la libertad, porque en ella vemos la verdad. Moriremos por la libertad verdadera; no por la libertad que sirve de pretexto para mantener a unos hombres en el goce excesivo, y a otros en el dolor innecesario.

Martí sigue siendo la luz redentora para todos los cubanos, y hoy tiene el entramando de sus ideas sobre la moral, la justicia y la libertad más vigencia que nunca. Su obra continúa como la guía necesaria para defender la libertad alcanzada y luchar por el constante perfeccionamiento humano.

Tomado de: Radio Grito de Baire

No hay comentarios: